La Cita de Dinero: Cómo conversar con tu pareja sobre el dinero
- Fernanda Alayo
- 24 feb
- 4 Min. de lectura
¡Feliz mes del amor, queridos amigos! ❤️
En el espíritu de febrero, hablemos de algo esencial: el dinero y el amor. Te invitamos a intentar algo nuevo.. a lo que llamamos "La cita del dinero".
Todos sabemos que las finanzas son importantes, pero muchos pasamos por alto las ventajas de hablar abiertamente de ellas. A lo largo de su relación, se encontrarán con innumerables momentos de "¿Quién paga la cuenta?", pequeñas pero significativas oportunidades para construir juntos un entendimiento financiero.

Las beneficios de hablar con su pareja sobre dinero
Las parejas que hablan regularmente de dinero experimentan menos estrés y mayor felicidad. Un estudio publicado en 2023 en el periódico de Psicología Financiera descubrió que las parejas que hablan de finanzas al menos una vez a la semana tienden a tener relaciones más fuertes (Donelly et al., 2023). Reservar tiempo para las Citas con el Dinero fomenta:
Comprensión mutua
Objetivos compartidos
Responsabilidad financiera
Colaboracion en la toma de decisiones
Dicho esto, el dinero puede ser un tema emocional y delicado. Cada persona tiene sus propias experiencias y creencias al respecto. No hay dos personas que compartan la misma opinión sobre las finanzas; al fin y al cabo, cada uno aprende sobre el dinero de una forma diferente. Para algunos, el dinero representa seguridad o libertad. Para otros, puede provocar sentimientos de ansiedad o incluso vergüenza. (Wespath Institutional Investments, 2024).
Miedo a ser juzgado: La autoestima suele estar vinculada al valor económico, lo que provoca vergüenza o preocupación por ser considerado perezoso, irresponsable o mal gestor del dinero.
Miedo al conflicto: Las conversaciones sobre dinero pueden dar la sensación de que van a provocar desacuerdos.
Percepción de falta de tiempo: Las agendas apretadas pueden dejar de lado estas importantes conversaciones.
Para mantener conversaciones productivas sobre el dinero, es necesario comprender la propia relación con el dinero a través del marco de los Tres Pilares. Este modelo describe tres dimensiones del dinero que configuran nuestros comportamientos y relaciones financieras (Journal of Financial Planning, 2001).
Adquirir dinero: Reflexiona sobre cómo ganas dinero y qué te motiva— es la seguridad, libertad, estatus u otra cosa? Pregúntese: ¿Cuánto dinero me parece "suficiente"? ¿Qué creencias tengo sobre los ingresos? Piensas que "el trabajo duro equivale al éxito" o que "el dinero depende de la suerte"?
Gastar dinero: ¿Sus hábitos de gasto están en consonancia con sus valores y objetivos, o están influidos por emociones, impulsos o presiones externas?
Gestionar el dinero: Evalúa cómo planificas y organizas tus finanzas: presupuestando, ahorrando, invirtiendo y afrontando las deudas. ¿Eres proactivo o reactivo ante los retos financieros?
Los especialistas en finanzas dicen: "Conocer tu relación con el dinero y la de tu pareja es la mitad de la batalla" (Wespath Institutional Investments, 2024).
El dinero no tiene por qué ser un tema tabú. Al crear un espacio para conversaciones abiertas, honestas y compasivas, usted y su pareja pueden fortalecer su unión. Convertan esta conversación en una cita, que sea divertida y, lo más importante, que sea suya.
¿El primer paso? Elige una fecha y anótala en el calendario. Igual que das prioridad a las citas con el médico por tu salud, esto es igual de importante. Se trata de tu relación, tu matrimonio y tu dinero— ¡no hay nada más serio que eso!
En las Primeras Etapas
Según la revista Ellevest (2024), en las primeras etapas de una relación, es esencial enfocarse en explorar si sus valores financieros se alinean, en lugar de sumergirse en objetivos financieros específicos de inmediato. Es posible que se encuentren en etapas diferentes: una persona puede estar pagando una deuda, mientras que la otra está ahorrando para algo grande, creando un fondo de inversión o planificando la jubilación, y eso está bien. Es importante establecer unos fundamentos sólidos basados en la comprensión y el respeto mutuos del enfoque financiero de cada uno.
Ellevest Magazine (2024) suggests that early financial conversations should be light and easy. One of the first money questions that often comes up on a date is: Who pays? To clarify this, you might say something like, “My treat!” or frame your invite as, “I’d like to take you to dinner” rather than “Want to grab dinner sometime?” These simple adjustments can prevent any awkwardness and set a positive tone for future conversations.
Cuando hables de finanzas en una cita, hazlo de forma informal y divertida con preguntas como:
"¿Estás ahorrando para algo divertido?"
"¿Adónde quieres viajar próximamente?"
A medida que hablen más y profundicen más, Cristine Mui de CNBC (2024) sugiere que las conversaciones financieras sean breves e intencionadas, de unos 45 minutos como máximo.
Mantén las conversaciones centradas y breves: entre 45 minutos y una hora como máximo, a menos que ambos acordéis alargarlas.
Espacia las sesiones unos días para generar confianza y demostrar que no es necesario abordarlo todo a la vez.
Evita abusar de la palabra "dinero". En su lugar, aborda las emociones ligadas a él. Por ejemplo, "estoy estresado por el dinero" puede significar "me preocupa haber cometido un error" o "temo no ser lo suficientemente bueno."
Escucha activamente. Muchos de nosotros hablamos el 80% del tiempo y escuchamos sólo el 20%. Invierte esa proporción para fomentar un diálogo significativo.
¿Qué Sigue?
La consistencia es la clave. Eligan herramientas que funcionen para los dos. Puede ser un lápiz y un papel (¡uno de mis favoritos!), una hoja de cálculo compartida o una aplicación de presupuestos que a los dos les guste. Mantener la regularidad y trabajar en equipo puede convertir estas conversaciones en una de las mejores partes de su relación.
Así que... ¿intentarás "La Cita del Dinero?"
Les deseamos un mes muy lleno de amor y amistad❤️
Con mucho cariño XoXo,
Midwest Mujeres Co.
Fernanda Alayo (escritora)
Referencias
Gallo, E., (2001, May) Understanding Our Relationship with Money. Journal of Financial Planning.
Donelly, G., Garcia-Rada, X., Olson, J., Nikolova, H., Norton, M. (2023) Couples Underestimate The Benefits Of Talking About Money. Technical Report, 1-23. https://cepr.org/system/files/2023-07/Couples%20Underestimate%20the%20Benefits%20of%20Talking%20About%20Money%20-%20E.%20Donnelly%20Ximena%20Garcia-Rada%20Jenny%20G.%20Olson%20Hristina%20Nikolova%20Michael%20I.%20Norton_0.pdf.
Wespath Institutional Investments. (2025, February). Understand Your Relationship With Money. https://www.wespath.org/health-well-being/health-well-being-resources/financial-well-being/understand-your-relationship-with-money
Krawcheck, S. (2024, February). How To Talk About Money When You’re Dating. Ellevest Magazine. https://www.ellevest.com/magazine/family-relationships/money-talk-relationship-finances
Muis, C. (2024, December). 4 Tips For Talking With Your Partner About Money. https://www.cnbc.com/select/how-talk-your-partner-about-money/
Comentários